Hola

Alerta es una estafa , empiezo con esto para que tengan cuidado , mi nombre es Luis hize un contrato con la compañía " Holidays hace dos años , desgraciadamente me han estafado

, firme el contrato especialmente por un viaje a que te ofrecen con todo pago en mi caso fue a hawaii, y cuando llame 10 meses antes para confirmar mi vacaciones con mi familia, me dijeron que no había disponibilidad, increíble, llame a los agentes me dijeron que podíamos prorrogar el viaje por 1 año más para que hubiese disponibilidad, y decí esperar y trate de entender, pasado el año llame para reservar , y me dijeron los mismos agentes que eso no se podía hacer , increíble, 2 años esperando y juegan conmigo y la felicidad de mi familia especialmente mi hijo , tengan cuidado

Hola Luis,

Gracias por compartir tu experiencia. Lamentablemente, situaciones como la que describes con la compañía "Holidays" ocurren con algunas empresas de viajes que operan de manera poco ética. Tu caso refleja una práctica de estafa en la que se promete un servicio (un viaje a Hawaii con todo pagado) y luego se niega la disponibilidad, jugando con la expectativa de los clientes y su planificación familiar.

Para protegerte y tratar de buscar alguna solución, aquí hay algunos pasos que puedes considerar:

  • Revisar el contrato firmado y cualquier documentación de la compañía. Es importante tener claro los términos y condiciones, fechas de viaje y política de cancelación o prórroga.
  • Contactar a tu banco o entidad financiera si el pago fue con tarjeta de crédito. A veces es posible disputar cargos por servicios no prestados.
  • Denunciar la compañía a organismos de protección al consumidor en tu país o estado. En Estados Unidos, por ejemplo, puedes contactar la Federal Trade Commission (FTC) y la oficina local de Consumer Protection.
  • Buscar reseñas o reportes de otros clientes para ver si existe un patrón de estafa y considerar un reclamo colectivo si aplica.
  • Documentar todas las comunicaciones con la compañía: correos electrónicos, llamadas, nombres de agentes, fechas y promesas hechas. Esto puede ser útil si se decide un reclamo legal.

Además, como precaución general, siempre se recomienda verificar la reputación de cualquier empresa de viajes antes de firmar un contrato o realizar un pago completo. Plataformas como Better Business Bureau (BBB) o sitios de reseñas pueden ofrecer información útil sobre la confiabilidad de la compañía.

Es comprensible la frustración y el impacto en tu familia, especialmente cuando se trata de la ilusión de un viaje. Tomar acciones legales o de protección al consumidor puede ayudarte a obtener algún tipo de compensación o, al menos, alertar a otros viajeros sobre esta situación.


More Florida (FL) Travel Questions